2025-10-22

Kenia – Nairobi | Conferencia BeDoCare 2025

Esta conferencia fue organizada por BeDoCare, la Universidad de Strathmore y “Harambee, All together with Africa”. El lema de la conferencia fue: "El Futuro de África: Desafíos y Oportunidades". Las conferencias y talleres fueron muy interesantes.Pudimos conocer iniciativas africanas exitosas y mostrar nuestro trabajo en África. Algunos países expresaron interés en el modelo EFR. Además de los países africanos participantes (Kenia, Uganda, Nigeria, República Democrática del Congo, Sudáfrica, Camerún y Costa de Marfil), conocimos a participantes de Europa y Estados Unidos. Contactamos con organizaciones europeas que financian proyectos en África. Acordamos presentar un proyecto con la organización finlandesa “Inter-cultural”.

2025-07-24

Angola - Dombe Grande | IA para la innovación y la transformación en Dombe Grande

El Centro de Transformación Rural de Dombe Grande alcanzó un nuevo hito junto con la juventud local. Iniciamos el uso de la inteligencia artificial en la elaboración de planes de negocio mediante la metodología Canvas, integrando además otras herramientas tecnológicas que fortalecen y amplían la alfabetización digital en la comunidad. Esto es solo el comienzo de un esfuerzo continuo para capacitar a los jóvenes en Angola, asegurando que la tecnología sea accesible, ética, sostenible y equitativa. El proyecto del Centro de Transformación Rural está liderado por el PNUD Angola, en colaboración con la Fondation Ondjyla y SEIVA, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo inclusivo y la creación de oportunidades para las próximas generaciones.

2025-07-16

Austria - Viena | Intelligence Artificielle pour le Développement (Français)

Tras el encuentro celebrado en febrero en las oficinas de las Naciones Unidas en Ginebra, la Fondation Ondjyla participó en el AI for Developing Countries Forum, esta vez organizado en las oficinas de la ONU en Viena, reafirmando su compromiso de debatir el papel transformador de la inteligencia artificial en los países en desarrollo. La discusión destacó la urgencia de integrar la IA en las agendas nacionales de desarrollo y profundizó en temas clave como la autonomía tecnológica, la soberanía de los datos, la inclusión y la sostenibilidad, la gobernanza digital y la creación de capacidades.En un mundo donde más de 3 mil millones de personas aún carecen de acceso a herramientas digitales en sus lenguas nativas, y donde África podría sumar hasta 1,2 billones USD a su PIB gracias a la IA para 2035, quedó claro que las alianzas público–privadas, las políticas basadas en datos locales y la aplicación de la IA en sectores como la agricultura y la salud son esenciales para impulsar una innovación inclusiva y sostenible.

Testimonios

Orientación profesional y proyectos en la NUFED 427

Presentación de las tertulias literarias dialógicas

Experiencia personal y agradecimientos

FONDATION ONDJYLA

Ondjyla significa “camino” en una de las lenguas del continente africano. La Fondation Ondjyla fue creado con el fin de contribuir para que las personas más jóvenes construyan el camino de su vida, llegando a ser los autores de su propio destino. Estamos, por tanto, plenamente comprometidos con el fomento del espíritu emprendedor, la creación de empleo, el intercambio y la formación.
En Ondjyla creemos que el conocimiento es una de las principales vías para concretar con éxito nuestro compromiso. También estamos convencidos de que el acceso a la formación técnica orientada para la profesionalización podría tener un impacto en la mejora de las condiciones de vida de los jóvenes que ahora se están preparando para el mercado de trabajo y para sus familias. También queremos ofrecer a las poblaciones las herramientas y la opción de desarrollar una actividad económica para garantizar una vida digna en las comunidades donde crecieron y se integran.
Esta es la razón por la que há nacído Fondation Ondjyla.