2025-03-12
Organización: Ministerio de Educación; Instituto CRIIA; UNESCOObjetivos de la Conferencia: a) Presentar la Mesa Técnica Interinstitucional bajo la dirección del Ministerio de Educación; b) Resaltar el impacto del CEFFA y la relevancia del sistema dual, con la presentación del estudio de Guatemala y el estudio global; c) Reflexionar sobre la educación rural y sus desafíos, especialmente en Guatemala, así como el intercambio de experiencias de diferentes países.El Estudio de Impacto fue apoyado por la Fundación Ondjyla desde el inicio hasta el lanzamiento del libro el 12 de marzo de 2025. Este libro está disponible en la Biblioteca Digital Grow.Las contribuciones de los Centros Educativos Familiares de Formación por Alternancia (CEFFA) desde la perspectiva de sus protagonistas. Una investigación en 13 países.
2024-12-02
Entre el 18 y el 22 de noviembre de 2024 se realizó una Sesión de Trabajo entre varias organizaciones: SEIVA, “Jardins da Yoba” y F.Ondjyla/I.CRIIA. Se realizó una evaluación de los avances en relación con la última misión. Realizamos visitas a 2 lugares donde se pueden abrir CEFFA/EFR y trabajamos con los responsables de cada una de las misiones: Gambos y Huila (ver mapa):CEFFA/EFR en Missão da Huila (a 36 km de Lubango, capital de la Provincia de Huila): Existe una “Escuela de Artes y Oficios” con dificultades de funcionamiento y con alguna infraestructura por rehabilitar. El nuevo Director, el P. Eugênio está interesado en relanzar la escuela, pero con el modelo CEFFA/EFR.CEFFA/EFR en Missão dos Gambos (a 127 kms de Lubango): En Mission se construye un gran complejo que incluye una Escuela (con modelo por definir) y un Centro de Salud. La nueva infraestructura estará lista en mayo de 2025. El P. Jacinto Pio Wacussanga, está interesado en implementar CEFFA/EFR en esta misión. Solicitó una Sesión/Capacitación en la Misión, con actores involucrados en el futuro CEFFA/EFR, que se realizará en febrero/marzo próximo.La “posible” CEFFA/EFR de Jau y Quihita:- EFR de Jau, estará en asociación con la Administración Comunal de Jau, que tiene buena infraestructura, pero necesitará un trabajo de promoción más cuidadoso (feb/mar '25);- EFR de Quihita, en Misión Católica, ubicada entre Huila y Gambos. En febrero/marzo identificaremos el lugar y lo promocionaremos con los responsables.
2024-05-31
Participación en el Programa “Día de Campo” en Fazenda Humpata, organizado por “Jardins de Yoba”. El programa, que duró toda la jornada del 31 de mayo, contó con dos actividades paralelas: por un lado, visitas a campos de ensayo de semillas y presentación de resultados; y por otro lado, programas de radio en vivo, con paneles de invitados para cada tema – Rádio Huíla. Participamos en un panel, donde presentamos el concepto de EFR.
Orientación profesional y proyectos en la NUFED 427
Presentación de las tertulias literarias dialógicas
Experiencia personal y agradecimientos