2025-06-28
Desde 2020, SEIVA y la Fondation Ondjyla han venido dinamizando el registro y la difusión del conocimiento mediante la elaboración de estudios de caso y su presentación en el principal foro académico de IFAMA – International Food and Agribusiness Management Association, promoviendo la documentación de casos prácticos de empresas vinculadas al sector agrícola en Angola, fomentando la adopción de buenas prácticas en el tejido empresarial y estimulando el intercambio de conocimientos y la construcción de alianzas con entidades nacionales e internacionales. Este año, en Ribeirão Preto, Brasil, SEIVA presentó dos estudios de caso, reforzando su compromiso con la valorización de la agricultura familiar y el emprendimiento en Angola:
•Dombe 4.0 Project – SEIVA | The impact of family farming on the global economy: the case of Angola (SEIVA)
Autores: Susana Falcão (Fondation Ondjyla); Bernardo Piazzardi (IAE); José Maria Wanassi (SEIVA)
•Entrepreneurial woman transforming Angola’s informal market: the case of Chibia – Huambo – Angola (Jardins da Yoba)
Autores: Susana Falcão (Fondation Ondjyla); João Saraiva, Creuza Maltez (Jardins da Yoba)